1. Home
  2. »
  3. Materia Prima
  4. »
  5. La demanda de plata casi se triplica este año pandémico

La demanda de plata casi se triplica este año pandémico

Facebook
Twitter
Pinterest

La tenencia global de productos de plata negociados en bolsa (ETP, por sus siglas en inglés) ha llegado a 297 millones de onzas en los primeros nueve meses de este año, prácticamente triplicando su crecimiento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Instituto de la Plata.

«En general, esto refleja el papel de la plata como activo de refugio seguro y como juego apalancado en oro, ya que algunos inversores esperan que la plata supere el rendimiento del metal amarillo», señaló el Instituto en un comunicado.

La demanda de monedas de plata creció el 65% en el periodo mencionado, una dinámica liderada por Alemania y Estados Unidos, que vieron ganancias de doble dígito.

La demanda de lingotes de plata también se incrementó drásticamente, liderada por los mismos países. El crecimiento en estos mercados fue parcialmente compensado por el debilitamiento de la demanda en India, en particular en los últimos meses, debido a liquidaciones basadas en precios.

La demanda de plata industrial ha mostrado algunos indicios de recuperación tras los cierres globales por el coronavirus. No obstante, pese al repunte que continúa en el cuarto trimestre, se espera que el apetito industrial se suavice en un interanual 10%, «completamente como resultado de la pandemia de covid-19».

El Instituto pronostica que «el telón de fondo macroeconómico seguirá determinando la demanda de inversiones en plata hasta finales de 2020″.

«La dramática política de suavización monetaria y medidas de estimulación fiscal vistas en algunos mercados cruciales, y potencialmente de nuevo en EE.UU. antes de que termine el 2020, podrían impulsar las expectativas inflacionarias y la presión sobre el dólar, y seguir aumentando el atractivo de los activos de refugios seguro, incluidos los metales preciosos», explicó.

El Silver Institute considera que las condiciones macroeconómicas y geopolíticas continuarán ofreciendo un amplio apoyo a los metales preciosos, lo que incentiva a los inversores a mantenerse como compradores netos de plata en general, un emprendimiento que debería elevar los precios de la plata aún más este año. Además, vemos un continuo crecimiento en la inversión de plata física, y pronosticamos que el uso de la plata como un metal industrial aumentará en 2020.

Sin embargo, habrá momentos en los que la plata tendrá que luchar contra diversos problemas, tales como la crisis sanitaria actual en China, lo que podría golpear fuertemente la economía de ese país.

Como tal, el Silver Institute ofrece las siguientes perspectivas sobre las tendencias del mercado de la plata en 2020.

Demanda de la plata

Se prevé que el aumento en la extracción industrial de plata (que representa a más de la mitad de la demanda total en 2019) se reactive en 2020 y, de esa forma, revierta dos años de pérdidas marginales. Aunque las condiciones económicas débiles, en particular en China, continúan llevando el viento en contra de la producción industrial, que se repita la reducción del stock a lo largo de la cadena de suministro, como el año pasado (a consecuencia de una guerra comercial) es poco probable. La reapertura de este canal comercial debe ofrecer un impulso adicional a la demanda este año. Prevemos un aumento del 3% en la demanda industrial de la plata, lo que estaría ampliamente alineado con el pronóstico del Fondo Monetario Internacional de 3,3% de crecimiento del PIB global este año.

La demanda del sector de productos electrónicos y eléctricos debe representar la mayor parte del aumento en las ganancias. Se espera que el uso de la plata en el sector automotriz, por ejemplo, tenga un crecimiento impresionante. A pesar de la deficiencia en las ventas globales de vehículos, la demanda de la plata debe beneficiarse de la creciente sofisticación y electrificación de los vehículos. Asimismo, es probable que el uso de la plata en infraestructura 5G y los dispositivos electrónicos inteligentes innovadores impulsen el aumento en la demanda.

 

Noticias Relacionadas