• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Instituto de Educación Media Superior Álvaro Obregón III registra avance de 90%

Leo De la Cruz por Leo De la Cruz
27 marzo 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido de supervisión por las obras que se llevan a cabo en el nuevo Instituto de Educación Media Superior (IEMS) Álvaro Obregón III, que registra un avance general de casi el 90 por ciento.

Ahí se invierten 144 millones de pesos en las labores con el propósito de garantizar el derecho a la educación a un total de mil 500 estudiantes de nivel medio superior.

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

“Hay un avance muy significativo y vamos a terminar esta preparatoria a finales de mayo, principios de junio (…) Así que, a principios de junio, de tal manera que, todos esperamos regresar a clases presenciales en todos los niveles -si toda la vacunación va bien y todo- para el próximo ciclo escolar; de tal manera que agosto, ya este espacio esté lleno de jóvenes en su convocatoria al ingreso al Instituto de Educación Media Superior”, expresó.

Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo de la presente administración capitalina es duplicar la matrícula escolar en el IEMS de 9 mil estudiantes que ingresaban en 2019 a 19 mil estudiantes en 2024.

A la fecha, dijo, se tienen 13 mil jóvenes matriculados (modalidad escolar y semiescolar), y se busca pasar a una matrícula total en los distintos modelos educativos de 22 mil a casi 43 mil estudiantes (modalidad escolar, semiescolar e híbrida).

Destacó que se trabaja en un nuevo modelo educativo para fortalecer la formación integral de los jóvenes y evitar la deserción escolar, para ello, se han inaugurado el IEMS Gustavo A. Madero III “Elena Poniatowska” y el IEMS “José María Pérez Gay” –que tienen clases a distancia–; se construyen el IEMS Tláhuac II e IEMS Álvaro Obregón III; el próximo año se terminará un plantel más en la Alcaldía de Tlalpan; y se edificará una nueva sede para el IEMS Azcapotzalco -actualmente, comparte instalaciones con el Instituto de Educación Superior “Rosario Castellanos”-.

Sheinbaum Pardo comentó que la inversión en materia educativa es un eje fundamental del proyecto de la presente administración capitalina para garantizar el derecho a la educación.

Muestra de ello es la gratuidad en los servicios que se brindan para la educación inicial en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y Centros de Atención Infantil (CAIS); apoyo de “Mi Beca para Empezar” -que no tiene ninguna otra entidad del país-, Apoyo para Útiles y Uniformes Escolares a estudiantes educación básica e instalación de comedores para otorgar alimentos calientes.

En el nivel medio superior se han creado dos nuevos planteles: la Universidad de la Salud, donde mil 50 estudiantes cursan clases a distancia y ya se abrió una nueva convocatoria; y el Instituto de Estudios Superiores «Rosario Castellanos», que cuenta con cerca de 17 mil estudiantes en los primeros dos años y contará con cinco sedes al finalizar la administración capitalina, por lo que se tendrá una matrícula similar a la de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

También se apoya a los jóvenes con la Beca “Benito Juárez» que otorga el Gobierno federal y se fortalece la enseñanza mediante la RED ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México que es un órgano para la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, ciencia, tecnología e investigación.

 

Tags: cdmxClaudia Sheinbauminstituto de educacionobras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inauguran Trolebici de Eje 2 Sur que conecta las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza

Siguiente Noticia

Aprueba INE calendario para elección extraordinaria en Nayarit para ocupar una vacante al Senado

Leo De la Cruz

Leo De la Cruz

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Aprueba INE calendario para elección extraordinaria en Nayarit para ocupar una vacante al Senado

Aprueba INE calendario para elección extraordinaria en Nayarit para ocupar una vacante al Senado

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.