• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Inician obras de mejoramiento urbano del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

Leo De la Cruz por Leo De la Cruz
11 febrero 2021
in Noticias, Política
3 min. lectura
0

Como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y en seguimiento a los acuerdos establecidos previamente con autoridades locales de las ocho comunidades que integran el pueblo yaqui de Sonora, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en la zona, así como el inicio de 27 de 39 obras que se realizarán en la región.

Tras recorrer las localidades, el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, agregó que se tiene un avance de 65 por ciento en mil 700 acciones de mejoramiento o ampliación de vivienda a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y se prevé concluir en marzo próximo.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

“Estas obras se realizan en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Tenemos un conjunto de acciones que ha encomendado el señor presidente llevar a cabo, incluida la atención a la tenencia de la tierra, lo que corresponde al tema de agua y el Programa de Mejoramiento Urbano que incluye dos componentes: el de equipamiento y espacios públicos y las acciones de vivienda.”

Se prevé que las 39 obras que se realizarán en las ocho comunidades del Pueblo Yaqui sean concluidas durante los próximos siete meses.

“Su servidor regresará a hacer una supervisión de los avances de obra dentro de dos meses; haremos un recorrido para supervisar cada una de las 39 obras, pero por ahora, sólo me queda agradecerles que estemos reunidos hoy aquí y que las autoridades tradicionales del pueblo yaqui nos hayan acompañado para que conozcan el tipo de materiales que se utilizarán y el tipo de espacios que realizaremos.”

Las obras que ya iniciaron en Bácum, con inversión federal superior a 12 millones 400 mil pesos son:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo de Bácum.
  • Construcción de Casa de Salud Comunitaria en antigua clínica.
  • Construcción del Centro de Apoyo al Desarrollo Integral (CADI) Tabwiko Sewa y centro de desarrollo comunitario con espacio público.

En Belem se invierten más de 24 millones 400 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo de Pitahaya.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples y espacio deportivo.
  • Construcción de un espacio deportivo.

En Cócorit se invierten más de 33 millones 700 mil pesos para:

  • Renovación integral de la Guardia Yaqui del pueblo.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de polideportivo que incluye canchas de futbol, béisbol, básquetbol (techada) y trotapista.
  • Construcción de espacio público y casa de la cultura.

En Huírivis, con inversión federal de más de 21 millones 100 mil pesos se realiza:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de la Casa de Salud Comunitaria.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, básquetbol (techada) y trotapista.

Para Pótam se destinan más de 37 millones 500 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, béisbol, básquetbol (techada) y trotapista.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de centro de desarrollo comunitario con Casa de Salud Comunitaria.
  • Construcción de cooperativa pesquera.

En Ráhum se invierten más de 16 millones 700 mil pesos destinados a:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de polideportivo con cancha de futbol, básquetbol (techada) y trotapista.

En Tórim se invierten 33 millones 34 mil pesos en:

  • Renovación integral de la Guardia Tradicional Yaqui del pueblo.
  • Construcción de espacio público con cancha de usos múltiples.
  • Construcción de polideportivo.
  • Ampliación del Centro de Aprendizaje Comunitario.
  • Ampliación y renovación de la Casa de Salud Comunitaria.
Tags: obras de mejoramientopueblo yaquisedatuSonora
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Construyen Centro Estatal de Búsqueda e Identificación Forense en SLP

Siguiente Noticia

Inicia INE visita a 12.2 millones de ciudadanas y ciudadanos para formar las Mesas Directivas de Casilla

Leo De la Cruz

Leo De la Cruz

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Inicia INE visita a 12.2 millones de ciudadanas y ciudadanos para formar las Mesas Directivas de Casilla

Inicia INE visita a 12.2 millones de ciudadanas y ciudadanos para formar las Mesas Directivas de Casilla

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.