Ciudad de México 8 de junio de 2021._ El Consejero Presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mario Velázquez Miranda, dio a conocer los resultados del Informe de los Conteos Rápidos implementados para obtener estimaciones de la elección de Titulares de Alcaldías en la capital.
El Informe fue entregado al Consejo General del IECM, durante la sesión permanente con motivo de la jornada electiva del 6 de junio, por el Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (COTECORA) 2021, integrado por las y los expertos Elba Contreras Estrada, Marisol Luna Contreras, Carlos Welti Chanes y Guillermo Rafael Baz Téllez, quienes realizaron los criterios científicos, logísticos y operativos que se utilizaron en la estimación de los resultados de la referida elección.
Previo a que se dieran a conocer los resultados, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez explicó que los Conteos Rápidos 2021 cuentan con un índice de confiabilidad del 95%, un margen de error de +- el 2%, y se basaron en una muestra conformada por mil 583 casillas.
El Consejero Presidente del IECM precisó que en el caso de la elección de la Alcaldía Xochimilco, los márgenes de diferencia entre el primero y segundo lugar no permiten determinar qué fuerza política es la que tiene el mayor porcentaje de votos emitidos, por lo que no se dio a conocer la estimación correspondiente.
ALCALDIAS
Álvaro Obregón: Lía Limón García sería la nueva alcaldesa con una ventaja de 55.59 por ciento, sobre el 34.04 por ciento del candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).
Azcapotzalco: Margarita Saldaña, del PAN-PRI-PRD, tendría una ventaja de 42.9 por ciento de los votos, mientras Vidal Llerenas del PT y Morena cuenta con 37.63 por ciento, y Luisa Alpizar de Fuerza por México con 8.63 por ciento, por lo que sería la nueva alcaldesa.
Benito Juárez: De acuerdo con el PREP, con 94 por ciento de las actas capturadas, Santiago Taboada, candidato a reelección, tendría una ventaja de 67.99 por ciento.
Coyoacán: Giovani Gutiérrez, candidato del PRI-PAN-PRD, tendría una ventaja de 53.17 por ciento sobre la alianza de Morena y Partido del Trabajo con 36.42 por ciento.
Cuajimalpa: El conteo rápido realizado por del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) da ventaja a Adrián Rubalcava Suárez por la coalición PAN-PRI-PRD, en la reelección a alcalde de la demarcación.
Cuauhtémoc: Sandra Cuevas, candidata del PRI-PAN-PRD, tendría una ventaja de 48.19 por ciento sobre Dolores Padierna, del PT-Morena.
Gustavo A. Madero: De acuerdo con el conteo rápido, Francisco Chíguil, candidato de Morena, tendría una ventaja de 44.32 por ciento sobre los 40.31 por ciento de Carmen Pacheco.
Iztacalco: De acuerdo con el PREP, Armando Quintero, de la coalición PT-Morena, tendría una ventaja de 37.01 por ciento.
Iztapalapa: De acuerdo con el conteo rápido, la candidata a la reelección, Clara Brugada, del PT y Morena, tendría una ventaja de 57.44 por ciento.
Magdalena Contreras: Luis Quijano, del PRI-PAN-PRD, tendría una ventaja de 49.85 por ciento sobre la candidata de Morena.
Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe, del PRI-PAN-PRD, tendría una ventaja de 55.63 por ciento.
Milpa Alta: De acuerdo con el conteo rápido, Judith Vanegas, de Morena y PT, tendría una ventaja de 41.33 por ciento.
Tláhuac: De acuerdo con el PREP, Berenice Hernández, de Morena y PT, tendría una ventaja de 42.7por ciento.
Tlalpan: Alfa González mantiene una ventaja del 41.64 por ciento.
Venustiano Carranza: De acuerdo con el PREP, la abanderada de Morena y Partido del Trabajo, Evelyn Parra, tiene una ventaja de 50.64 por ciento.
Xochimilco: Con poco más de mil 300 votos, la alcaldía sureña con Sergio Flores supera en el PREP a la alianza de PRI-PAN-PRD.
Con información de Milenio