• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Identificarán INE y UIF financiamiento ilícito en proceso electoral 2020-2021

Diego Daza por Diego Daza
9 febrero 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda firmaron dos anexos técnicos relacionados con el convenio de colaboración que tienen ambas instituciones, con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para prevenir actos u operaciones que pudieran involucrar recursos de procedencia ilícita y/o el uso indebido de recursos públicos en el Proceso Electoral Federal y locales concurrentes 2020-2021.

Durante la firma, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que las autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional construyen un entramado de colaboración para lograr que “las elecciones del 2021 cuenten con los mayores estándares de transparencia, legalidad y rendición de cuentas del dinero que se invierte en la política”.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

A 54 días de que inicien las campañas y en medio del proceso de definición interna de candidaturas por parte de los partidos políticos e independientes, estableció que “la democracia mexicana no quiere trampas, ni opacidad en la competencia por el poder político y sí el respeto por la legalidad vigente y el compromiso con la transparencia”.

Estos anexos, especificó Lorenzo Córdova, forman parte del Convenio de Colaboración suscrito por el INE y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en septiembre de 2019.

“Clarifican los mecanismos, contenido y plazos en los que se dará el intercambio de información entre ambas instituciones sobre los sujetos regulados en materia de fiscalización y también sobre aquellos que forman parte de los procedimientos administrativos sancionadores a cargo del INE y del Tribunal Electoral, para garantizar que los actores políticos cumplan con las resoluciones administrativas y jurisdiccionales que buscan, por un lado, la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos que se utilizan en la política,  así como para erradicar la violencia política en contra de las mujeres y consolidar el marco constitucional de paridad en todo”.

El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, señaló la fortaleza del sistema electoral mexicano, pero también reconoció los riesgos ante los cuales se mejoran los controles a partir de modelos de riesgo “axiológicamente neutrales”, mediante algoritmos matemáticos.

“Tenemos que reconocer que hay riesgos de delincuencia organizada introduciendo recursos ilícitos en las campañas electorales, particularmente en el ámbito local, acciones de peculado electoral en condicionamiento de programas sociales y el riesgo de que empresas fachada sean utilizadas para sustraer recursos del erario e introducirlos a campañas electorales”.

Tags: eleccionesINEmexico.uif
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Concluyen obras de rehabilitación y reconstrucción en el 97% de escuelas de nivel básico dañadas por el sismo 19-S

Siguiente Noticia

Megaproyectos deben cancelarse por pandemia; AMLO: seguirán porque generan empleo

Diego Daza

Diego Daza

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Megaproyectos deben cancelarse por pandemia; AMLO: seguirán porque generan empleo

Megaproyectos deben cancelarse por pandemia; AMLO: seguirán porque generan empleo

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.