El gobierno federal iniciará un censo nacional para detectar y atender el estado de casi un millón de viviendas en situación de abandono, muchas de ellas vandalizadas o habitadas de manera irregular.
Su objetivo es conocer cuántas casas pueden ser rescatadas, regularizadas o rehabilitadas, y ofrecer soluciones tanto a propietarios originales como a actuales ocupantes.
“Para poder resolver el tema de estas viviendas emproblemadas hemos firmado un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar para hacer un censo, para saber cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente”, dijo el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Durante la conferencia matutina del lunes 14 de abril, indicó que el objetivo es encontrar soluciones.
El levantamiento estará a cargo de la Secretaría del Bienestar, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), quienes detallaron que se revisarán 845,000 viviendas financiadas por el Infonavit y 90,000 por el Fovissste.
Romero Oropeza subrayó que no se buscará desalojar a nadie, sino ofrecer salidas viables que garanticen certeza jurídica y condiciones dignas de vivienda.