• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

En tan solo año y medio el aeropuerto de Santa Lucía ya tiene un avance del 40%

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 octubre 2020
in Materia Prima, Noticias, Política
3 min. lectura
0

Un 40 por ciento de avance registra el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, esto a un año de que iniciara la obra, así lo supervisó el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprovechó para enviar un mensaje de respaldo a su secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Fue el 17 de octubre de 2019, que el presidente se trasladó a Zumpango, Estado de México, para dar el banderazo de salida a una de las obras “estrella” de su administración, luego de que se revocaran todos los amparos contra su construcción.

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

“A 365 días de haber iniciado los trabajos, la obra lleva un avance físico real del 40.01%, superior a lo programado y un gasto financiero del 27.01%, también muy por debajo del costo estimado. Disponemos todavía de 520 días para cumplir con la misión y entregar las instalaciones totalmente terminadas”, expuso el general Gustavo Vallejo quien fue el encargado de detallarle los avances del aeropuerto.

Por su parte, el presidente López Obrador sostuvo que, aunque había quienes dudaban que en 2022 se podría concluir el aeropuerto “Felipe Ángeles”, la obra reporta un avance significativo a un costo de 75,000 millones de pesos, menor a los 300,000 millones de pesos que hubiera representado la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México iniciado bajo la administración de Enrique Peña Nieto.

Cabe señalar que algunos detalles del aeropuerto corresponden a la definición del proyecto es decir austeros pero dignos; destacaron las pantallas electrónicas, inclusive algunas curvas que cubren los pilares. Además, los pisos de loseta cerámica y  locales para tiendas, así como cafeterías y expendios de comida rápida que no sean demasiado lujosas.

Asimismo, cabe señalar que los baños temáticos salieron a relucir con un total de 33 en todo el inmueble, cada uno estará decorado con motivos culturales, históricos o turísticos, entre ellos destacaron la charrería, el tequila, el Día de Muertos o Chapultepec. Lo novedoso será que habrá un tercer baño denominado familiar o unisex.

Para finalizar, el mayor Marín Solís declaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de cumplir con su compromiso de entregar la primera etapa del AIFA el  próximo 21 de marzo de 2022.

Mega obras de AMLO han creado casi 100 mil empleos en México

El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador o mejor conocido como la Cuarta Transformación ha creado alrededor de casi 100 mil empleos con dos de sus mega proyectos los cuales son la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto «Felipe Ángeles».

Respecto a la Refinería Dos Bocas, proyecto que se encuentra en construcción en Tabasco se generaron 43 mil 321 empleos tanto directos e indirectos; cabe destacar que se tiene avances en las cimentaciones de 9 de 17 plantas y en la fabricación de equipos especiales, así lo detalló la Secretaría de Energía.

Asimismo, en la Fase Uno, la cual es correspondiente a cimentaciones de ingeniería con detalle en nueve de 17 plantas de proceso que conforman el proyecto ya está finalizada; un aspecto a resaltar es que se trabaja en en dichas plantas en el descabece de pilas, levantamiento y construcción de columnas y trabes y racks.

En lo que se refiere al proyecto Aeropuerto «Felipe Ángeles»  de acuerdo con la información de la Sedena, se han generado 48 mil nuevos empleos. Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional indicó que se continúa con la formación de la azotea, además de la construcción de edificios adosados de la torre de control. Cabe señalar que aún faltan 511 de construcción.

Para finalizar, cabe señalar que estos no son los únicos proyectos que ha lanzado la Cuarta Transformación también se encuentra entre ellos el Tren Maya mismo que también ha generado empleos en el sur del país.

Tags: aeropuertomexico.santa lucia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Gobierno de la CDMX apuesta por la realización de nueve obras en la terminal de Observatorio

Siguiente Noticia

Casi 40% de las gasolineras en México se quitaron la marca de Pemex

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Casi 40% de las gasolineras en México se quitaron la marca de Pemex

Casi 40% de las gasolineras en México se quitaron la marca de Pemex

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.