• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Empresas chinas como Huawei se suman a licitación del Tren Maya

Leo De la Cruz por Leo De la Cruz
10 diciembre 2020
in Noticias
2 min. lectura
0

Tres empresas chinas ya compiten con las españolas CAF y Talgo, las francesa Alstom y Thales, la canadiense Bombardier, la alemana Siemens, la suiza Stadler y la mexicana Ingeniería y Servicios ADM en la licitación para vender 43 trenes y los sistemas ferroviarios del Tren Maya.

Dichas empresas asiáticas son: CRRC Zhuzhou Locomotive, China Railway Construction Corporation (CRCC) y Huawei.

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

Dicho concurso implica una inversión que ronda los 40,000 millones de pesos y es el más cuantioso del principal proyecto de infraestructura del gobierno de la 4T.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibió 1,976 preguntas, de las cuales menos del 7% (136) fueron de las firmas asiáticas (CRRC que recientemente ganó la modernización de la Línea 1 del Metro en la Ciudad de México hizo 83).

En cambio, CAF, que lideró el consorcio que vendió el material rodante para el tren México-Toluca, fue la que mayores cuestionamientos y sugerencias hizo: 487. Thales hizo 391, Siemens 328, Bombardier 271 y Alstom 245.

De acuerdo con el Fonatur, se esperaban unas 1,500 preguntas en la primera y única junta de aclaraciones planeada, que por su complejidad para responder se dividía en tres etapas, de tal suerte que el 18 de diciembre se responderán las primeras inquietudes y el ocho de enero se concluirá dicha etapa con la finalidad de presentar las propuestas técnica y económicas el 26 de abril.

El fallo de la licitación está previsto para el 26 de mayo. Sin embargo, CRRC con su experiencia en el sector, solicitó se modifique los plazos: “La convocatoria (se publicó) el día 24 de noviembre, los licitantes sólo disponen 10 días hábiles para analizar las bases y anexos, es un tiempo muy limitado. Se solicita que la entidad contratante extiende la fecha límite para la presentación de preguntas al día 15 de diciembre”.

Por la magnitud de la licitación, el Fonatur difundió el mes pasado un proyecto de convocatoria en el que únicamente tres firmas hicieron comentarios: Bombardier, CAF y Alstom.

El coordinador de asesores técnicos de la dependencia, Leopoldo Zambonino dijo:

“Hemos escuchado a las empresas y los tiempos ya establecidos se tendrán que cumplir. Inicialmente pensamos que la licitación podría concluir en cuatro meses, pero nos dijeron que se necesitaba más tiempo porque los alcances son muy grandes y se tiene que dar el tiempo adecuado para armar los consorcios y buscar los socios financieros, por ejemplo”, explicó.

Aun así, CAF pidió formalmente el lunes: Favor de indicar si el valor que se utilizará será la mediana de la investigación de mercado o el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación. En caso de utilizar la mediana de la investigación de mercado, favor de indicar si la misma se dará o no a conocer.

 

Tags: empresas chinasfonaturTren Maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El avión presidencial es "extravagante" y no se puede vender: AMLO

Siguiente Noticia

Líder huachicolero reparte despensas en Puebla

Leo De la Cruz

Leo De la Cruz

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Líder huachicolero reparte despensas en Puebla

Líder huachicolero reparte despensas en Puebla

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.