1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Daniel Esquenazi Beraha: La arquitectura contra el cambio climático

Daniel Esquenazi Beraha: La arquitectura contra el cambio climático

Facebook
Twitter
Pinterest
Daniel Esquenazi Beraha

La industria de la construcción se encuentra bajo escrutinio, por ser considerada responsable de un 37% de las emisiones de carbono a nivel mundial. Daniel Esquenazi Beraha, empresario, inversionista y arquitecto mexicano, aborda estos desafíos proponiendo soluciones integrales.

 

Daniel Esquenazi Beraha señala la importancia de estrategias diversas, desde infraestructuras verdes hasta tecnologías de enfriamiento pasivo, para enfrentar este desafío.

 

El empresario y arquitecto aboga por estándares unificados de sostenibilidad en el sector de la construcción, un llamado que coincide con la urgencia de abordar las existencias de edificaciones actuales. La infraestructura verde emerge como una solución, según Esquenazi Beraha, al tiempo que resalta su capacidad para mitigar las islas de calor urbanas.

 

En el ámbito financiero, Esquenazi Beraha destaca la importancia de incentivos, citando ejemplos exitosos de EE. UU. y respaldando cambios regulatorios propuestos. A pesar de los costos iniciales, enfatiza los beneficios económicos a largo plazo de la inversión climática y la necesidad de estrategias de inversión creativas.

 

La construcción de edificaciones más livianas mediante la incorporación de materiales renovables y prácticas sustentables es esencial, según Esquenazi. Certificaciones como el “Living Building Challenge” resaltan la importancia de generar un impacto ambiental positivo, promoviendo la verificación del origen de los materiales.

 

La autoconstrucción adquiere relevancia, y a pesar de la falta de proyectos certificados bajo esta modalidad en México, representa una vía efectiva para considerar aspectos ambientales en la construcción de viviendas a gran escala.

 

La integración de la naturaleza en la construcción, podría maximizar el potencial regenerativo del espacio, según Daniel Esquenazi Beraha. Así como el retorno a prácticas constructivas tradicionales, como el uso de tierra compactada, adobe y madera.

Sigue leyendo: Construyen colonia Simi sustentable en Torreón

Noticias Relacionadas