• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Crece el mercado inmobiliario industrial en la CDMX

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 octubre 2020
in Mercados, Noticias
2 min. lectura
0

El mercado inmobiliario industrial de la Ciudad de México (CDMX) y área metropolitana mostró un crecimiento de 13% en la demanda de espacios durante el tercer trimestre del año (3T20), con respecto al mismo periodo del año pasado, al registrarse transacciones por 800,000 metros cuadrados (m2), de acuerdo con un reporte de Colliers, firma de consultoría especializada.

La mayor actividad de mercado acumulada en los inmuebles clase A por submercado se monitoreó en el corredor CTT (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán), seguido de Tlalnepantla, Toluca-Lerma y Norte.

RelacionadosNoticias

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO

Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Load More

El reporte destacó la compra que realizó O´Donnell del complejo industrial “Last Mile” de 38,000 m2 ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, denominado OD888”, se lee en el reporte.

Colliers indicó que al cierre del 3T20, el inventario total industrial clase A y B fue de 25.4 millones de m2 (11.8 millones de m2 y 13.5 millones de m2, respectivamente). Durante este trimestre, se incorporaron 6 inmuebles al mercado clase A, los cuales añadieron una superficie de más 87,000 m2 al inventario.

Así mismo, Colliers precisó en su reporte que la tasa de disponibilidad que se registró en el 3T20 en naves clase A fue de 3.7 por ciento. Actualmente, el mercado inmobiliario industrial cuenta con una disponibilidad clase A superior a los 400,000 m2. Los submercados que presentaron mayor disponibilidad de naves fueron: CTT, Tlalnepantla y Toluca–Lerma.

En el reporte de Newmark se detalló que, durante el 3T20, el corredor con mayor superficie disponible correspondió a Tepotzotlán, con más de 135,000 m2; seguido de Toluca con 75,737 m2 y, finalmente, Cuautitlán con 66,768 m2. El total de metros cuadrados disponibles en la zona es de 464,762 m2, y en construcción, el submercado de Cuautitlán registró la mayor superficie, con 220,000 m2.

En cuanto a los rangos de precios de lista en renta mensual para naves A y B oscilan entre 4.00-7.50 dólares y 2.00-7.00 dólares por m2, respectivamente, de acuerdo con Colliers.

Newmark añadió, por separado, que los precios de renta en el 3T20 presentaron estabilidad con respecto al trimestre anterior, con valor promedio de 5.42 dólares por m2. El precio máximo por metro cuadrado en Ciudad de México correspondió al corredor Naucalpan con precio de 7.27 dólares, mientras que el más bajo fue en Huehuetoca con 3.60 dólares.

“La cadena de suministro y el transporte de las mercancías ha sufrido una transformación importante, fomentado por las necesidades específicas de los demandantes de mercancías; es decir, los compradores requieren que sus productos se entreguen de manera inmediata y en las mejores condiciones posibles y ésta “distribución capilar” dentro de la Ciudad de México ha generado que los desarrolladores industriales tengan miras a la adquisición de inmuebles industriales en la zona central de la ciudad, tal es el caso de los corredores Vallejo-Azcapotzalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero”, señaló Giovanni D´Agostino.

 

Tags: cdmxmercado inmobiliariorentas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Senado avala traspaso de funciones de marina mercante de SCT a Semar

Siguiente Noticia

Sector Salud concentra anomalías en gasto de 4T

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO
Noticias

Tren Maya deberá estar listo a finales de 2023: AMLO

8 marzo 2021
Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo
Mercados

Se espera ocupación hotelera de 57.9% en próximo fin de semana largo

8 marzo 2021
El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Sector Salud concentra anomalías en gasto de 4T

Sector Salud concentra anomalías en gasto de 4T

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.