1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. COVID-19 será considerada enfermedad de riesgo de trabajo para el magisterio

COVID-19 será considerada enfermedad de riesgo de trabajo para el magisterio

Facebook
Twitter
Pinterest

Este martes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió que la COVID-19 sea considerada una enfermedad de riesgo de trabajo; que los maestros y el personal de apoyo administrativo sean considerados prioritarios en la aplicación de vacunas y garantizar la atención médica y los medicamentos en los sistemas de seguridad social.

En respuesta, Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales dijo que la enfermedad por COVID-19 será reconocida como riesgo de trabajo para los maestros de México, una vez que reinicien las clases presenciales.

Aunque la fecha para el regreso a clases aún no ha sido definida, la SEP ha dicho que el regreso a las aulas ocurrirá hasta que se esté en semáforo verde, y se hará de manera controlada, dividiendo a los grupos en dos para que asistan dos días a la semana.

Alfonso Cepeda Salas, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tuvo un encuentro con el titular de la SEP, en donde hizo el planteamiento de considerar al COVID-19, como una enfermedad de riesgo de trabajo.

El líder del SNTE también exhortó a la SEP a que el personal docente y de apoyo sea considerado prioritario en la aplicación de vacunas, garantizar la atención médica y los medicamentos en el sistema de seguridad social correspondiente.

El dirigente sindical pidió además que se exceptúe en las clases presenciales a los trabajadores mayores de 60 años, a quienes tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus; además de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

QUÉ DICE LA LEY

En México, la Ley Federal del Trabajo señala que la enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

Noticias Relacionadas