• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Construcción del Tren Maya fomentará sureste del país

Mariana por Mariana
13 mayo 2020
in Opinión
2 min. lectura
0

El Tren Maya es un proyecto de construcción que se espera promueva el desarrollo social en el sureste de México, está construcción constará de un total de 1525 kilómetros.

De acuerdo al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el 30 de abril se iniciaron las obras del primer tramo de 227 kilómetros que va de Palenque Chiapas a Escárcega, Campeche la cual quedó a cargo de las empresas Mota- Engil México y China Communications Construction.

RelacionadosNoticias

Covid-19 detonará demanda e incremento en ventas inmobiliarias: Luis Domingo Madariaga

Covid-19 incentivó la movilidad inteligente por miedo al contagio: Rodrigo Madariaga Barrilado

Construcciones verticales destacan para nuevas viviendas: Luis Domingo Madariaga

Load More

Este 15 de mayo, la FONATUR adjudicará la nueva licitación para la construcción del tramo tres del Tren Maya que irá de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán.

Este tramo cruzará la capital del Yucatán y de acuerdo con la información del proyecto cuenta en su mayoría con derechos de vía, lo cual hará más sencillo el cumplir con los tiempos previstos para su construcción, la cual iniciará el 25 de mayo.

Las propuestas que recibió el FONATUR son analizadaas por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y un equipo técnico que otorgará la puntuación que se sumará a las ofertas económicas presentadas el 28 de abril.

La propuesta más económica fue presentada por Caabsa que va en alianza con la catalana Comsa Infraestructura, por un monto de 9 mil 765 millones de pesos. Otras de las empresas participantes son SACYR, Gami Ingeniería, ICA, GIA, Synohydro, Grupo Vázquez del Sur y Operadora CICSA.

El Tren Maya generará este año 80 mil empleos para la construcción de la obra, en su mayoría de habitantes locales de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tags: Tren Maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Construcción del Tren Maya fomentará crecimiento del sureste de México

Siguiente Noticia

Fomentan construcción responsable del Tren Maya

Mariana

Mariana

Noticias Relacionadas

Covid-19 detonará demanda e incremento en ventas inmobiliarias: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Covid-19 detonará demanda e incremento en ventas inmobiliarias: Luis Domingo Madariaga

27 enero 2021
Covid-19 incentivó la movilidad inteligente por miedo al contagio:  Rodrigo Madariaga Barrilado
Opinión

Covid-19 incentivó la movilidad inteligente por miedo al contagio: Rodrigo Madariaga Barrilado

20 enero 2021
Construcciones verticales destacan para nuevas viviendas: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Construcciones verticales destacan para nuevas viviendas: Luis Domingo Madariaga

15 enero 2021
Movilidad se verá modificada tras pandemia: Rodrigo Madariaga Barrilado
Opinión

Movilidad se verá modificada tras pandemia: Rodrigo Madariaga Barrilado

30 diciembre 2020
Departamentos tipo Lock-off cobran relevancia: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Departamentos tipo Lock-off cobran relevancia: Luis Domingo Madariaga

24 diciembre 2020
Rodrigo Madariaga Barrilado apuesta por innovación y tecnología en estacionamientos
Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado apuesta por innovación y tecnología en estacionamientos

22 diciembre 2020
Load More
Siguiente Noticia
Fomentan construcción responsable del Tren Maya

Fomentan construcción responsable del Tren Maya

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.