1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Construcción debe basarse en el calentamiento global

Construcción debe basarse en el calentamiento global

Facebook
Twitter
Pinterest

Los nuevos edificios deben construirse pensando en cómo les afectará el problema del calentamiento global a largo plazo. Y, en consecuencia, reduciendo su huella de emisiones de carbono, consideró Ruth Corona, directora de sustentabilidad en JLL México.

De acuerdo con la experta, cualquier ciudad se puede ver afectada por los riesgos climáticos, sin embargo, no todos sus edificios están preparados de la mejor forma para hacer frente a las altas temperaturas.

“Los inmuebles en Ciudad de México no fueron construidos como en Monterrey, se necesita más aire acondicionado o más aislante y esto se vuelve todo un círculo vicioso”.

Las temperaturas promedio registradas a nivel mundial durante el 2019 incrementaron un 12% frente al 2010 y, comparando con el 1990 que fue cuando empezó la revolución industrial, aumentaron 54 por ciento.

“En los últimos años, la capital se ha sentido más calurosa, incluso alcanzando a ciudades como Acapulco. Parte de lo que causa este incremento son las emisiones de carbono que se generan en sectores como el real estate, las cuales representan alrededor del 44 por ciento”.

Agregó que hoy, unas 350 ciudades a nivel mundial ya alcanzaron los 35 grados centígrados y se espera que para el 2050 sean 960 urbes.

Urgen estrategias

En este sentido, para Ruth Corona, Latinoamérica es uno de los lugares más afectados, debido al crecimiento industrial que significa el fenómeno del nearshoring, por ello, es necesario implementar con urgencia estrategias para la reducción de carbono.

“En México hay un boom de empresas que buscan instalarse de forma inmediata y empiezan a generar estrés en las ciudades, que va de la mano con la nula planeación”, afirmó.

Debido a esta rápida expansión de parques industriales para hacer frente a la demanda, afirmó que los desarrolladores no se dan el tiempo de certificar o preparar esos inmuebles ante desastres naturales o el mismo aumento de temperaturas.

“Lo vimos en Acapulco, viene un huracán categoría 5 y los inmuebles no están construidos para hacer frente a una situación así”.

Noticias Relacionadas