• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Concluyen obras de rehabilitación y reconstrucción en el 97% de escuelas de nivel básico dañadas por el sismo 19-S

Aaron Hernández por Aaron Hernández
8 febrero 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informa que, por medio del Programa de Rehabilitación, Reconstrucción y Mejoramiento de Planteles Escolares de Nivel Básico se han concluido las obras de rehabilitacion y reconstrucción en mil 977 escuelas de educación básica, y 49 se encuentran en proceso, por lo que se lleva un avance del 97 por ciento.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, la Autoridad Educativa Federal y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), prácticamente todas las escuelas dañadas por el sismo de 2017 están siendo terminadas.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

“Nos quedan algunas que están en proceso y cerca de ocho que hubo un problema ahí con el seguro, que son las más atrasadas, pero que ya están en intervención”, puntualizó luego de realizar un recorrido por la escuela primaria rehabilitada J. Concepción Rivera en la Alcaldía Iztapalapa.

La mandataria local expuso que en 2021 y hasta 2024 continuará la inversión para fortalecer a todas las escuelas públicas de la capital, sobre todo, aquellas que tienen mayor riesgo en caso de que se presente un sismo, además de que se aplicará una mayor normatividad en las escuelas privadas.

“Estamos trabajando en la revisión estructural de las escuelas, de todas, empezando por las que están en las zonas de mayor riesgo de sismo o mayor riesgo por los sismos, todas están en riesgo de sismo, pero las que tienen mayor posibilidad de afectaciones pues son las que fueron construidas hace más tiempo o que están en las alcaldías que son más factibles de tener mayores daños por un sismo”, añadió.

Sheinbaum Pardo reiteró que la educación es el corazón de su proyecto, por ello desde el inicio de su administración se fortaleció la educación inicial y básica con una inversión de 15 mil millones de pesos, ejemplo de ello es que los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) son gratuitos y se instauró el programa “Mi Beca para Empezar” para nivel básico, además de que se duplicó el apoyo del programa “Útiles y Uniformes Escolares”.

Indicó que en cuanto a la educación media en 2024 se duplicará la matrícula del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y a nivel superior, se crearon el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud y se fortalece, con respeto a su autonomía, a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Además de que para este año se contará con 300 PILARES que fortalecerán la vida comunitaria en la capital.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se tiene un registro de 2 mil 26 planteles con daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, de los cuales 47 presentaban daño moderado; mil 136, daño menor; 834, moderado a severo, y nueve con daño grave.

“Hay mil 977 concluidos y 49 en proceso, de estos 49, 19 están en proceso con INIFED; dos, con el Instituto Local de Infraestructura Educativa de la Ciudad de México (ILIFE); 20, con Obras Públicas, y ocho, con la aseguradora. En total, a la fecha en esta administración se han atendido mil 132 planteles”, señaló.

Tags: cdmxconstruccionescuelasobrassismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan Servicio Profesional de Carrera con perspectiva de género

Siguiente Noticia

Identificarán INE y UIF financiamiento ilícito en proceso electoral 2020-2021

Aaron Hernández

Aaron Hernández

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
Identificarán INE y UIF financiamiento ilícito en proceso electoral 2020-2021

Identificarán INE y UIF financiamiento ilícito en proceso electoral 2020-2021

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.