1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. CMIC será un aliado en la construcción de viviendas del Infonavit

CMIC será un aliado en la construcción de viviendas del Infonavit

Facebook
Twitter
Pinterest

Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de su filial, tiene el objetivo de construir 500 mil viviendas.

En este sentido, la Cámara de Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) será un aliado en dicho proyecto.

De acuerdo con el comunicado de la CMIC, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que era necesario el apoyo de las Cámaras dado el volumen de viviendas que se pretenden construir. En este sentido, la participación del sector privado es indispensable, y puede ser en construcción o aportación de suelo bien ubicado.

Recursos suficientes

 

“En este encuentro, recordamos que hoy el instituto cuenta con los recursos suficientes para detonar el desarrollo de vivienda social. En este sentido, hicimos un llamado a los empresarios a sumarse a la construcción de al menos 500 mil viviendas adecuadas, con servicios, bien ubicadas y asequibles, en beneficios de las personas derechohabientes que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos”, escribió el director general del Infonavit en X, antes Twitter.

Los prototipos propuestos tendrán una superficie privativa de 60 metros cuadrados (m2) y el costo deberá toparse en 550 mil pesos para terrenos aportados por el Infonavit y 600 mil pesos en terrenos aportados por los constructores privados.

En la reunión se acordó el compromiso de la CMIC de generar cursos y diplomados de capacitación en las áreas técnico-administrativas y de certificación empresarial para que los interesados en participación cuenten con el dominio de las nuevas disposiciones en materia de construcción y administración que se requieren en esta nueva etapa de vida institucional.

También se acordó instalar una mesa de acompañamiento permanente en las oficinas centrales de la CMIC para la revisión e integración de expedientes de empresas y propuestas de terrenos, a fin de dar agilidad al proceso y comenzar a construir a más tardar en mayo.

Noticias Relacionadas