• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Causa más ruido nuevo espacio aéreo en CDMX

Leo De la Cruz por Leo De la Cruz
7 abril 2021
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El rediseño del espacio aéreo del Valle de México derivó en que los aviones sobrevuelen a menor altura mayores tramos de la Ciudad de México, por tanto incrementó el área afectada por altos niveles de ruido.

De acuerdo con un análisis realizado por Pablo Ortiz Haro, consultor independiente en ingeniería especializada en transporte, quien lo hizo público en sus redes junto con mapas, más de 113 kilómetros cuadrados en la Ciudad de México se ven afectados por un nivel de ruido de 61 o más decibeles.

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

Previo al rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, un total de 68.4 kilómetros cuadrados en la Ciudad de México tenían un nivel de ruido por encima de los 60 decibeles.

Antes del 25 de marzo, aproximadamente 18.8 kilómetros cuadrados se encontraban por encima de los 69 decibeles; esta área se encuentra en la recta final de aterrizaje de las aeronaves en el AICM.

Mientras tanto, casi 50 kilómetros, todos ellos localizados en la aproximación tradicional por el noroeste de la Ciudad de México, se encontraban en el rango de entre los 61 y 69 decibeles.

Luego de que Seneam introdujera los cambios al espacio aéreo, el área con un nivel de ruido entre los 61 y 64 decibeles incrementó 129.6% al pasar de 27.7 kilómetros cuadrados a 63.6.

Además, pasó de ocupar únicamente la región noreste de la capital a también diversas colonias al sur de la Ciudad, por ejemplo Jardines del Pedregal.

“Lo preocupante es que actualmente estamos con estos niveles de ruido y al 50% de la capacidad del AICM, como resultado de la crisis por la pandemia del covid-19. ¿Cómo estaremos cuando regresemos al 100%?” puntualizó Larriva.

Aunado a ellos, en el actual rediseño del espacio aéreo todavía no están consideradas las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual entrará en funcionamiento el 21 de marzo del próximo año.

Tags: aeropuertocdmxfelipe angelesruido
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rodrigo Besoy Sánchez: Fideicomisos de inversión fraccionada

Siguiente Noticia

Retoma actividades Unidad Canina de Rescate de UNAM

Leo De la Cruz

Leo De la Cruz

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Retoma actividades Unidad Canina de Rescate de UNAM

Retoma actividades Unidad Canina de Rescate de UNAM

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.