• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Casi 40% de las gasolineras en México se quitaron la marca de Pemex

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 octubre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

Cuatro de cada 10 gasolineras en México han abandonado la marca de Petróleos Mexicanos (Pemex) por una privada.

De las 12,713 estaciones que operan en el país, 61% o 7,772 pertenecen a la franquicia de la empresa productiva del Estado, comentó Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

RelacionadosNoticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

Load More

“El 39% restante, cerca de 5,000 estaciones, son de otra marca diferente a Pemex”, declaró el representante gasolinero, durante su participación en la Expo Virtual 2020.

La Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto permitió que marcas internacionales como BP, Shell y ExxonMobil, además de nacionales como Fullgas y Rendichicas, ofrezcan su franquicia a los dueños de estaciones de servicio en nuestro país.

A pesar de que las nuevas marcas han arrebatado una buena parte del mercado al principal jugador, Pemex aún conserva poco más del 80% del suministro de gasolina y diésel a las gasolineras de México.

Díaz de León detalló que en este año las autoridades han otorgado 119 permisos de expendio, proceso que calificó como “un poco lento”.

También solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a autorizar más permisos de expendio, comercialización y transporte de petrolíferos, cuyo crecimiento se ha frenado.

“Es importante seguir detonando el empleo y la inversión. Se requieren estaciones de servicio. 600 municipios no cuentan con una estación de servicio”, declaró el presidente de Onexpo.

Hoy, existen más de 300 permisos para estaciones de servicio pendientes de aprobación en el regulador que preside Vicente Melchi, añadió Andrés Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).

Un anteproyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) detalla que la CRE pretende que los permisos sean evaluados por comisionados y no por su área jurídica, lo cual arriesgaría la velocidad de aprobación de los permisos, “que de por sí ya son lentos”.

Sobre la recuperación en el sector tras la cuarentena, la venta de gasolina y diésel retomará su nivel previo a la pandemia de Covid-19 hacia el tercer trimestre de 2021, dijo Díaz de León. “No lo vemos antes”, estimó.

Tags: gasolinasmarcamexico.pemex
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En tan solo año y medio el aeropuerto de Santa Lucía ya tiene un avance del 40%

Siguiente Noticia

Marhnos Hábitat adapta a Inclusiv en Azcapotzalco a la nueva normalidad

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación
Noticias

Andrés Roemer: Unesco lo desconoce y la FGJ-CDMX le abre una carpeta de investigación

25 febrero 2021
Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande
Noticias

Gobierno de Guanajuato arranca e inaugura obras en Apaseo el Grande

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Marhnos Hábitat adapta a Inclusiv en Azcapotzalco a la nueva normalidad

Marhnos Hábitat adapta a Inclusiv en Azcapotzalco a la nueva normalidad

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.