• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Cae 6.9% el crédito al consumo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 septiembre 2020
in Noticias
1 min. lectura
0

El crédito al consumo de la banca comercial -que es el otorgado por tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina-, cayó en julio 6.9 por ciento en su comparación anual y en términos reales, ligando tres meses de retrocesos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la disminución en el financiamiento al consumo fue la mayor para cualquier mes desde octubre del 2010 y ubicó el monto, de 786 mil 290 millones de pesos constantes, en su menor nivel más bajo desde abril del 2017.

RelacionadosNoticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

Load More

«El desempeño del crédito al consumo empieza a reflejar más claramente los efectos negativos de la pérdida de empleos formales, pues el desempeño tanto de la cartera de créditos de nómina como la de créditos personales mostraron en julio niveles mínimos históricos», señaló BBVA Research.

Otra cartera que registró su tercer retroceso consecutivo a tasa anual fue la correspondiente a entidades financieras, con una baja de 6.5 por ciento en el séptimo mes del año.

Por el contrario, la cartera de crédito a la vivienda presentó un avance de 5.7 por ciento, la correspondiente a empresas un incremento de 3.5 por ciento y la destinada a entidades gubernamentales un ligero aumento de 0.8 por ciento.

Tags: bancacomercialconsumocredito
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Por bloqueos en Chihuahua se pierden mdd

Siguiente Noticia

Sin simulacro recordarán sismos de 1985 y 2017

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19
Noticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

23 enero 2021
Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya
Mercados

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

22 enero 2021
T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp
Noticias

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

22 enero 2021
Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa
Materia Prima

Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa

21 enero 2021
Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético
Noticias

Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético

21 enero 2021
Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1
Noticias

Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1

20 enero 2021
Load More
Siguiente Noticia
Sin simulacro recordarán sismos de 1985 y 2017

Sin simulacro recordarán sismos de 1985 y 2017

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.