• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Auditoría: Honolulu no puede cumplir con las demandas de la industria de la construcción para obtener permisos

Los bajos salarios, la insuficiente formación y la alta rotación contribuyen a un departamento de permisos que no puede mantener el ritmo, según el auditor.

Ligia Tuon por Ligia Tuon
2 febrero 2020
in Mercados, Noticias
4 min. lectura
0

Los propietarios que buscan permisos de construcción en Honolulu se enfrentan a meses de retrasos que retrasan los proyectos residenciales por meses y los proyectos comerciales aún más, según una nueva auditoría de la ciudad publicada el lunes.

Entre sus problemas, el Departamento de Planificación y Permisos tiene excesivos tiempos de revisión y controles laxos que permiten a las empresas privadas «jugar» con su sistema de citas, poniendo en desventaja a otros, según el informe del auditor en funciones Troy Shimasaki.

RelacionadosNoticias

Promueven la app AforeMóvil para los niños

Se garantizará calidad del material en obras carreteras

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

Load More

Como resultado, un promedio de 2.513 solicitudes de permisos pendientes se renuevan cada año, según el auditor. Eso a pesar de que las solicitudes de permiso disminuyeron un 21% de 2014 a 2018.

«Los procesos del Departamento de Planificación y Permisos para revisar las solicitudes de permisos de construcción no pueden apoyar las demandas de la industria de la construcción de Hawai», dijo la oficina del auditor en un resumen de su informe.
«El DPP ha implementado varias nuevas políticas y cambios en el programa para mejorar el proceso de revisión de permisos, pero aún se necesitan más mejoras».

El director gerente y el DPP aceptaron en general las conclusiones y recomendaciones de la auditoría, según el informe. Un portavoz del DPP se negó a hacer comentarios.

Demoras excesivas, dinero no recaudado

Los solicitantes de permisos de residencia reciben el visto bueno del DPP un promedio de 108 días – o tres meses y medio – después de que lo soliciten, según la auditoría. Ese período de tiempo es de 157 días para los proyectos comerciales pequeños (menos de 50.000 dólares), 206 días para los proyectos comerciales medianos (50.000 a 999 dólares) y 432 -a lo largo de un año- para los proyectos de 1 millón a poco menos de 10 millones de dólares.

«Según un ex director de DPP, DPP no cuenta con un sistema de supervisión suficientemente bueno, por lo que, ya sea por intención o negligencia, los permisos a menudo se retrasan o se pasan por alto», dijo la auditoría sin identificar al ex director.

La auditoría también encontró un nuevo programa de «revisión única» que se supone que garantiza a las viviendas de una y dos familias una aprobación o denegación en un plazo de 60 días no está funcionando como se pretendía.

Desde que el programa entró en vigor en noviembre de 2018, la ciudad recibió 29 solicitudes. De ellas, el auditor encontró que el DPP emitió nueve permisos – pero esas solicitudes no cumplieron con los criterios del programa o recibieron un procesamiento acelerado. De hecho, ninguna de las solicitudes cumplía con los criterios de procesamiento acelerado, según la auditoría.

Al no hacer cumplir los requisitos del programa y rechazar las solicitudes, el DPP dejó dinero sobre la mesa: casi 14.863 dólares en concepto de revisión adicional del plan y honorarios de permisos, según la auditoría.

El auditor también encontró que las empresas privadas con fines de lucro ocupan más de su cuota justa de nombramientos. De acuerdo con las reglas del DPP, los solicitantes no deben recibir más de dos citas por día. Pero las compañías rutinariamente «monopolizan» las citas reservando bajo nombres alternativos de solicitantes o compañías, según la auditoría.

«Los nombramientos son ventajosos para el solicitante porque minimizan el tiempo empleado en discusiones y reenvíos que pueden alargar el proceso de aprobación del permiso», dice la auditoría.

Sólo entre enero de 2018 y abril de 2019, tres solicitantes que representaban a una empresa privada reservaron hasta el 21% del total de los puestos de nombramiento durante un período de 13 meses, según la auditoría. El auditor no nombró a la empresa.

En un esfuerzo por agilizar su proceso de preselección, la ciudad estableció un sistema de revisión por terceros en el que las empresas privadas hacen revisiones iniciales de los planes. Esta práctica es cada vez más común y está madura para el abuso, según el informe.

«DPP está descuidando sus responsabilidades de procesar las solicitudes de manera oportuna y está incentivando el uso de proveedores privados para obtener resultados más rápidos», dice la auditoría. «Esta práctica supone una carga adicional para el solicitante y aumenta los beneficios de las empresas privadas».

La ciudad también está dejando libres a los revisores para que paguen las tasas de renovación, dice la auditoría. El DPP no pudo demostrar que haya cobrado tales honorarios en los últimos cinco años. La auditoría sugiere que DPP no recaudó 36.000 dólares de los años fiscales 2014 a 2018.

El auditor encontró que los revisores del plan de DPP están menos capacitados y reciben un pago menor que sus pares en otras jurisdicciones. El informe recomienda la contratación de trabajadores con licencia o certificados en los campos pertinentes. La auditoría también identificó una falta de oportunidades de capacitación para los empleados.

«Los centros de permisos se ven obstaculizados por la escasez de personal debido a la rotación, la incapacidad y los retrasos en la contratación de nuevo personal, y un número significativo de jubilaciones de personal», dice la auditoría. «Esto ha resultado en problemas de moral del personal y altas demandas de trabajo para el personal existente».

En última instancia, la calidad sufre, según la auditoría.

«Si bien el DPP ha estado más orientado al servicio al cliente en la tramitación de las solicitudes de permisos de construcción, este enfoque ha fomentado la presentación de trabajos y planes inadecuados», dice la auditoría. «Como resultado, DPP gasta recursos para acomodar y corregir solicitudes y planes inadecuadamente preparados».

ShareTweetPin
Noticia Anterior

AD y PD dicen que la industria de la construcción debe ser restringida y no subvencionada.

Siguiente Noticia

La creciente presencia de la madera en la industria de la construcción comercial

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Promueven la app AforeMóvil para los niños
Noticias

Promueven la app AforeMóvil para los niños

2 marzo 2021
Se garantizará calidad del material en obras carreteras
Noticias

Se garantizará calidad del material en obras carreteras

1 marzo 2021
Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM
Noticias

Difícil escenario para migrantes; aunque hay esperanza con Biden: UNAM

26 febrero 2021
Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos
Noticias

Avanzan Sectur, Gobernación y SCT en el proceso de digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos

26 febrero 2021
Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa
Noticias

Presidente solicita a Cámara de Diputados investigar informe de la ASF por presentar información falsa

25 febrero 2021
Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán
Noticias

Los amparos contra el Tren Maya afectarían la recuperación económica de Yucatán

25 febrero 2021
Load More
Siguiente Noticia
La creciente presencia de la madera en la industria de la construcción comercial

La creciente presencia de la madera en la industria de la construcción comercial

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.