• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Anuncian apoyos para migrantes en materia de vivienda, empleo y salud

Aaron Hernández por Aaron Hernández
23 marzo 2021
in Noticias
3 min. lectura
0
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación Olga Sánchez, iniciaron programas para apoyar a los migrantes.

El evento convocó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Educación Pública (SEP), y del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como a titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Banco de Bienestar e Infonavit.

El canciller Marcelo Ebrard destacó que, desde la instalación de la Mesa Interinstitucional, el pasado 18 de diciembre de 2020, se han activado las labores a través de grupos de trabajo coordinados por la Secretaría Técnica que llevan conjuntamente el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

RelacionadosNoticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

Load More

Se trata de una agenda integral de servicios que inició con 11 instituciones y ya reúne los esfuerzos de más de 40 entidades del Gobierno de México.

El titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes, informó que, para esta segunda sesión, se cuenta con 19 acciones concretas en beneficio de las y los connacionales a través de siete grupos de trabajo multisectoriales: Derecho a la Identidad, Inclusión Laboral, Desarrollo Económico, Educación, Salud, Grupos Vulnerables y Marco Normativo.

Trámites y procesos de identidad y educación

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, mencionó que han iniciado los trabajos para cumplir con la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal para connacionales repatriados y en retorno no registrados previamente. Mencionó que, para asegurar el derecho humano a la identidad de las personas migrantes, en lo que respecta a la expedición de actas de nacimiento y CURP, en la segunda quincena de abril iniciará el programa Hoy México, gracias a la colaboración con la SRE.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, expuso las cuatro directrices implementadas en favor de las personas migrantes en retorno. Precisó que la labor de la SEP es facilitar y agilizar los procesos para que los menores en retorno sean inscritos en las escuelas públicas de educación básica. Indicó que la dependencia deberá informar a las direcciones de los planteles escolares sobre las disposiciones de inscripción vigentes y, en su caso, atender a quienes no hayan sido aceptados.

Finalmente, confirmó que la SEP ampliará la revalidación de estudios a personas migrantes e incrementará la certificación de habilidades no registradas en México.

Empleo

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján destacó que se atiende a la población migrante a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), mediante sus 167 oficinas distribuidas en el país; el Portal del Empleo, donde se ofertan 46 mil vacantes; las Ferias de Empleo Virtuales que se han compartido con el IME, y el Programa de Movilidad Laboral para que las familias en retorno puedan vincularse a un empleo en una región distinta a la que regresan.

Igualmente, destacó la relación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) para acreditar con un reconocimiento las habilidades adquiridas en la experiencia laboral de los migrantes en retorno.

Por último, resaltó la disposición que tiene el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitar a personas migrantes de entre 18 a 29 años.

Mecanismos de bancarización

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco del Bienestar informaron que a través de la red consular se facilita la apertura de cuentas bancarias del Banco del Bienestar desde el exterior con el otorgamiento y activación de tarjetas de débito.

Esto, con el objetivo de cumplir la necesidad de las comunidades migrantes de contar con mecanismos de bancarización para las remesas y el abatimiento de los costos de envío.

Este servicio fortalece la inclusión financiera, tanto de las familias en México, como de las comunidades en el exterior que han sido especialmente solidarias y que en 2020 enviaron al país más de 40,606 millones de dólares.

Otro de los anuncios prioritarios en esta segunda sesión es la firma de tres convenios de colaboración.

El primero, entre el IME y el Banco de Bienestar, que se orientó específicamente a expandir el acceso a servicios de bancarización.

Tags: derechosmexico.migrantesrelaciones exteriores
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La pandemia nos ha obligado a replantear la política urbana: Meyer Falcón

Siguiente Noticia

Presentan Sedatu y BID guía de planeación para zonas metropolitanas

Aaron Hernández

Aaron Hernández

Noticias Relacionadas

Hay nuevos funcionarios en la SCT
Noticias

Hay nuevos funcionarios en la SCT

17 abril 2021
El experto Rodrigo Madariaga explica que las Smart Cities pueden contener futuras pandemias.
Noticias

Smart Cities, el futuro para contener pandemias: Rodrigo Madariaga Barrilado

17 abril 2021
Inicia INE simulacros sanitarios en casillas
Noticias

Inicia INE simulacros sanitarios en casillas

16 abril 2021
Grupo ArHE declaró enérgicamente que ninguna de sus empresas ni sus accionistas tuvieron vínculos con García Luna.
Noticias

Comprueban legalidad de empresas y accionistas de Grupo ArHE

16 abril 2021
Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos
Noticias

Aprueban en lo general reforma a Ley de Hidrocarburos

15 abril 2021
Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados
Noticias

Comienza Segunda Etapa de la Reforma Laboral en 13 estados

14 abril 2021
Load More
Siguiente Noticia
Presentan Sedatu y BID guía de planeación para zonas metropolitanas

Presentan Sedatu y BID guía de planeación para zonas metropolitanas

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.