• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

AMLO envía iniciativa para que créditos de Infonavit se entreguen sin intermediarios

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 octubre 2020
in Noticias, Política
2 min. lectura
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para hacer una reforma a los artículos 3 y 169 de las leyes del Infonavit y del ISSSTE, con el fin de que los trabajadores puedan usar su crédito para la “adquisición de suelos destinados para la construcción”.

López Obrador panteó en su iniciativa que la condición de poder usar el crédito para adquirir una vivienda o mejorarla solamente, «no cumple con las directrices constitucionales y convencionales que persigue el derecho humano a una vivienda digna”.

RelacionadosNoticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

Load More

El Presidente explicó que los trabajadores tendrán la libertad de elegir donde utilizan su crédito, porque ya no tiene que ser una unidad habitacional, por toda la corrupción que ha imperado en todos estos créditos, con unidades habitacionales mal hechas, en barrancas, en zonas de riesgo, al grado que hay como 400 mil departamentos desocupados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en la iniciativa que presentó para modificar Ley del Infonavit se busca bajar las tasas de interés de los créditos a la vivienda que la institución otorgará directamente a los trabajadores.

Por tal motivo, hizo la propuesta de que los trabajadores puedan adquirir un terreno para construir su vivienda, “lo cual coadyuvará a la satisfacción efectiva de este derecho fundamental”.

De igual forma, el presidente propuso que los trabajadores puedan recibir los créditos del Infonavit y del Fovissste sin intermediarios.

El pasado 8 de octubre el presidente López Obrador presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para modificar la Ley del Infonavit y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para establecer el derecho del trabajador de recibir directamente y sin intermediarios, los créditos a la vivienda que otorgan ambas instituciones.

Así el trabajador podrá elegir de qué manera utilizar su crédito en la adquisición, construcción, ampliación o reparación de vivienda, así como en la adquisición de terrenos destinados a una casa.

En su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo refirió que este martes se reunió con el Consejo de Administración del Infonavit para explicarles el motivo de la iniciativa, y dijo:

“estamos a punto de lograr un acuerdo”.

Señaló que la iniciativa incluye bajar las tasas de interés.

“En general estamos buscando que las tasas estén bajas, hay la ventaja que las tasas del Banco de México han venido a la bajando, pero sobre todo que ellos puedan disponer del dinero aceptando que son mayores de edad”.

 

 

Tags: amlocasascreditosinfonavit
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Statkraft construirá megaproyecto eólico en Brasil

Siguiente Noticia

CDMX impulsará al sector de la construcción

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19
Noticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

23 enero 2021
Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya
Mercados

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

22 enero 2021
T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp
Noticias

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

22 enero 2021
Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa
Materia Prima

Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa

21 enero 2021
Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético
Noticias

Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético

21 enero 2021
Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1
Noticias

Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1

20 enero 2021
Load More
Siguiente Noticia
CDMX impulsará al sector de la construcción

CDMX impulsará al sector de la construcción

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.