Durante lo que resta de este año y 2025 la industria minero–metalúrgica pondrá en marcha 10 proyectos o expansiones de oro y plata pendientes, cuya etapa de exploración se realizó durante administraciones anteriores, informó la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Rubén del Pozo Mendoza, presidente del organismo, explicó que de estos proyectos, siete son nuevos, dos por expansión y uno por reactivación, en los estados de Durango, Jalisco, Sonora, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.
Durante el anuncio de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, el directivo dijo que los proyectos demuestran, igual que los acapulqueños, que el sector minero está viendo hacia el futuro.
“Los mineros queremos tener certeza sobre la ejecución de estos proyectos que son fuente de bienestar para miles de familias. Por eso seguiremos insistiendo en la urgente necesidad de reactivar las concesiones y no prohibir la minería a cielo abierto”, destacó.
El presidente de la AIMMGM también explicó que el Consejo Directivo Nacional de la Asociación aprobó la elección de Acapulco como sede por vigésima ocasión.
“La decisión es producto de la solidaridad de la industria minera con el pueblo de Guerrero tras el desafortunado paso de los huracanes Otis, en 2023, y John, este año, con los efectos devastadores que todos conocemos; formamos parte de una gran industria que es generadora de riqueza, pero también poseedora de una gran responsabilidad social”, enfatizó.