• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

Abren Agricultura y Conapesca convocatoria para el Programa de Energía Eléctrica para Uso Acuícola

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 octubre 2020
in Noticias, Política
3 min. lectura
0

En apoyo a los productores acuícolas de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) abrieron la convocatoria al Programa de Energía Eléctrica para Uso Acuícola 2021.

El objetivo del programa es auxiliar y apoyar al productor e incrementar la rentabilidad de las Unidades de Producción Acuícola mediante el subsidio al pago de cuota de energía eléctrica que compensen los costos de los insumos energéticos.

RelacionadosNoticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

Load More

El periodo establecido para la afiliación o renovación para los beneficiarios será a partir de este 1 de octubre y concluirá el próximo 30 de noviembre.

Con ello, se otorga una cuota energética (Kwh/año) a las tarifas de estímulo PDBT (pequeña demanda en baja tensión), GDMTO y GDMTH (media tensión), representando descuentos del 50 por ciento en el importe total de facturación de consumo, antes de aplicar el impuesto al valor agregado (IVA), hasta por el monto de la cuota energética asignada por Agricultura, a través de la Conapesca.

Los interesados en afiliarse deberán acudir a las ventanillas de atención que se ubican en las oficinas de Representación de la Conapesca en las entidades federativas o en la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación de las oficinas centrales.

Si el trámite es nuevo deberá entregar la siguiente documentación. Personas físicas:

1. Clave única de Registro de Población (CURP) o acta de nacimiento. Copia

2. Identificación Oficial con fotografía.

3. Documento de legítima posesión de la instalación acuícola.

4. Documentos de legítima posesión de equipos objeto de estímulo.

5. Último aviso-recibo de pago o contrato relacionado al suministro de energía eléctrica. (Todo lo anterior en copia)

6. Solicitud de apoyo de la cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas, debidamente llenada. (ORIGINAL)

Personas Morales:

1. Acta Constitutiva.

2. Cédula de Identificación Fiscal.

3. Poder del representante legal o apoderado.

4. Identificación oficial con fotografía del representante legal o apoderado.

5. Documento de legítima posesión de la instalación acuícola.

6. Documentos de legítima posesión de equipos objeto de estímulo.

7. Último aviso-recibo de pago o contrato relacionado al suministro de energía eléctrica. (Todo lo anterior en copia)

8. Solicitud de apoyo de la cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas, debidamente llenada. (ORIGINAL)

Renovación:

Aquellos productores que ya gozan de este beneficio sólo deberán entregar la solicitud de inscripción debidamente llenada y el último aviso-recibo de pago de energía eléctrica en la ventanilla de atención.

Si ya fue beneficiado y presenta modificaciones en su número de servicio eléctrico, razón social o tarifa, deberá notificar oportunamente para no perder el subsidio. La notificación se realizará a través de la ventanilla de atención y entregará el formato titulado “Aviso de Cambio de Situación”.

Para obtener los formatos de inscripción para el programa deberá acudir a la ventanilla de la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca o por Internet en la dirección https://www.gob.mx/conapesca/acciones-y-programas/programa-energia-electrica-para-uso-acuicola?idiom=es

Para mayor información pueden dirigirse a las oficinas centrales de la Conapesca en su entidad o en el correo electrónico rene.nuñez@conapesca.gob.mx, en atención a René Núñez Martínez, jefe del Departamento de Estudios Estratégicos de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.

Tags: acuicolasconapescaelectricidadenergia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tendrá Tulum nuevo aeropuerto

Siguiente Noticia

A partir del lunes puedes tramitar tu pasaporte en el AICM

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19
Noticias

Reporta México 21 mil nuevos casos de COVID-19

23 enero 2021
Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya
Mercados

Espera COMSA fallo de Fonatur para invertir en Tren Maya

22 enero 2021
T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp
Noticias

T-MEC Park se ubicará en EDOMEX y tendrá inversión de 25 mil mdp

22 enero 2021
Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa
Materia Prima

Con inversión de 300 millones de euros se construye la planta fotovoltaica más grande de Europa

21 enero 2021
Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético
Noticias

Prevé IP controversias con EU por bloqueo regulatorio a empresas del sector energético

21 enero 2021
Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1
Noticias

Utiliza Metro CDMX Sistema de Telemetría para la Reanudación de la Operación de la Línea 1

20 enero 2021
Load More
Siguiente Noticia
A partir del lunes puedes tramitar tu pasaporte en el AICM

A partir del lunes puedes tramitar tu pasaporte en el AICM

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.