Del 13 al 17 de noviembre, miles de comercios ofrecerán descuentos, promociones y meses sin intereses en todo el país. Ante este panorama, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) hace un llamado a las y los consumidores para no dejarse llevar por la emoción del momento y comprar de manera informada, segura y responsable.
“El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre que las compras se planeen y se realicen con precaución. La mejor promoción es la que no pone en riesgo tu bolsillo”, destacó la CONDUSEF.
La institución recomienda elaborar un presupuesto, comparar precios antes de comprar, y verificar la seguridad de las páginas de internet y enlaces para evitar fraudes electrónicos.
Asimismo, recordó que el sobreendeudamiento puede convertir las ofertas en un problema financiero, por lo que exhorta a la población a priorizar necesidades, evitar compras impulsivas y cuidar su capacidad de pago.
Este año, El Buen Fin cumple 15 años de incentivar la economía nacional, pero también representa una oportunidad para fortalecer la educación y responsabilidad financiera entre las y los consumidores, por lo que se invita a celebrar este aniversario con planeación, inteligencia y seguridad financiera.
La CONDUSEF recomienda seguir estos consejos:
Planificar las compras y hacer una lista. – Decidir con anticipación qué artículos se van a adquirir, en qué tiendas y con qué método de pago. Así se evitarán las compras impulsivas.
Definir un presupuesto y respétalo. – Antes de usar la tarjeta de crédito o contratar meses sin intereses, establecer un tope máximo de gasto. Una buena regla es: “Hoy mi límite es X y no lo rebaso”.
Comparar precios y verificar el descuento real. – Consultar distintas tiendas antes de decidir.
Evaluar la calidad y la vida útil del producto. – Un precio bajo no siempre representa una buena compra.
Usar responsablemente los meses sin intereses (MSI). – Asegurase de poder cubrir los pagos futuros sin comprometer las finanzas. Sumar todas las mensualidades para confirmar que se podrá cubrirlas sin afectar otros gastos.











