México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de inversiones, si logra capitalizar el talento, la innovación y la colaboración público-privada que impulsa el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, coincidieron expertos durante el North Capital Forum 2025.
El país atraviesa un momento decisivo. Tras consolidarse como uno de los principales destinos del nearshoring en América del Norte, ahora busca dar un paso más: convertirse en un centro estratégico de desarrollo tecnológico y propiedad intelectual.
De acuerdo con Robert F. Smith, fundador de la firma Vista Equity Partners, México tiene uno de los ecosistemas de ingeniería más competitivos del mundo. “El Plan México es ambicioso, pero alcanzable”, afirmó.
Smith reveló que su empresa ha trasladado hasta 80% de los empleados de algunas de sus compañías al país, debido al nivel de preparación técnica y a las ventajas logísticas que ofrece.
Para el inversionista, el futuro económico estará definido por la capacidad de generar conocimiento y proteger la propiedad intelectual, un campo donde México puede convertirse en referente regional. “La propiedad intelectual será el activo más poderoso del futuro, y México tiene todo para desarrollarla”, subrayó.