Tendencias en proyectos inmobiliarios hoteleros

Facebook
Twitter
Pinterest
Tendencias en proyectos inmobiliarios hoteleros

Juan Pablo Vázquez de GVI, Héctor Villarreal de Posadas, Bruno Krieger de KONE, Saraith Rodríguez de Aircrete y Berenice Flores de Cushman & Wakefield, en REBS Riviera Nayarit discutieron la importancia de la colaboración y la planeación en las etapas tempranas de los proyectos hoteleros.

Coincidieron en que el éxito de un proyecto depende de la integración de todos los actores desde la concepción de la idea.

Héctor Villarreal explicó cómo la visión operativa se integra desde el inicio. Su equipo de factibilidad evalúa la ubicación de un terreno y determina la marca ideal, el número de habitaciones y la proyección financiera a diez años. Este proceso asegura que el proyecto sea viable y responda a las necesidades del mercado desde la fase inicial.

Expectativas

 

Berenice Flores, reforzó la importancia de la gerencia de proyectos desde las etapas más tempranas. Mencionó que el éxito se basa en cuatro elementos clave: costo, tiempo, calidad y alcance. Enfatizó que es crucial definir los requisitos del proyecto desde un inicio para garantizar que se cumplan todas las expectativas.

Por su parte, Bruno Krieger, destacó la importancia de la comunicación entre desarrolladores y su equipo para la selección de tecnologías. Finalmente, Saraith Rodríguez, ilustró el valor de involucrar a los proveedores de materiales en las fases de diseño. Explicó que si la selección de los sistemas de construcción de muros se hace desde la concepción del proyecto, se pueden reducir costos en acero y concreto, disminuir el peso del edificio (lo que mejora su comportamiento sísmico) y aprovechar los beneficios de aislamiento térmico y acústico. También destacó que esta integración puede acortar el tiempo de ejecución del proyecto hasta en un 30 por ciento.

Noticias Relacionadas