La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que durante este año se invertirán alrededor de 33 mil millones de pesos en la modernización y ampliación de 62 aeropuertos del país, lo que se traducirá en la creación de 200 mil empleos.
Este impulso forma parte de una estrategia para detonar la reactivación económica mediante mejoras en infraestructura aeroportuaria, tanto con recursos públicos como con participación privada, y abarca terminales aéreas en diferentes regiones del país.
Aeropuertos de todo México serán rehabilitados
La inversión se concentrará en trabajos de rehabilitación, ampliación y modernización en aeropuertos operados por diversos grupos aeroportuarios:
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con 4 terminales bajo su gestión directa.
Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), que opera Tepic y Puerto Escondido, bajo un esquema mixto.
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), con 9 aeropuertos, entre ellos Cancún.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con 12 terminales, como Guadalajara, Tijuana y Puerto Vallarta.
Grupo Aeroportuario Centro-Norte (OMA), responsable de 13 aeropuertos, incluidos Monterrey, Acapulco y Zihuatanejo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que administra 13 aeropuertos, entre ellos el AIFA y Tulum.
Y la Secretaría de Marina (Semar), que opera otros 9, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).