• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Seguros
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación
No Result
View All Result
Noticias de Seguros
No Result
View All Result

5 Claves de inversión inmobiliaria por Rodrigo Besoy Sánchez

Mariana por Mariana
12 febrero 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Antes de iniciar, debes tener en claro lo que quieres y para qué quieres invertir. Un consultor, podría ayudarte a tomar la mejor decisión, ya que él considerará tu presupuesto, intereses, el mejor lugar y propiedad que puede convenirte.

“Tener un asesor de inversiones te ayuda a saltarte algunos pasos y tomar una decisión más inteligente”, comparte Rodrigo Besoy Sánchez.

Invertir en el sector inmobiliario requiere de un plan de inversión bien definido. Para comprar la casa en la que quieres vivir o rentar, incluso comprar el terreno para montar un negocio, requieres de una planeación.

RelacionadosNoticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Load More

“El futuro se construye desde el presente”, dice Rodrigo Besoy Sánchez, experto en inversiones.

Planear te da dirección, te permite conocer el panorama. Sin importar el objetivo que tengas en mente, una ruta de acción puede ser útil.

Rodrigo Besoy Sánchez sugiere estos pasos para iniciar con tu plan de inversión.

Define tus objetivos

Las preguntas que debes hacerte son ¿en qué te gustaría invertir? ¿Para qué quieres invertir? ¿Quieres tener un bien para tu vejez o comprar un terreno para hacer un negocio? Incluso podrías invertir en una casa y rentarla como Airbnb. 

Toma en cuenta los recursos de partida

¿De qué activos financieros y no financieros puedo disponer? ¿Partes de cero o ya has empezado a trazar parte del camino? Rodrigo Besoy Sánchez sugiere que revises con qué cuentas, qué créditos podrías tener, ¿tienes alguna inversión familiar? Haz una lista de lo que tienes para ver a qué le puedes sacar provecho.

Establece una estrategia

Una vez analizados los puntos anteriores, es momento de trazar el plan. Hay que ajustar plazos de la inversión, el nivel de riesgo que vas a asumir en cada etapa del proceso, toma en cuenta que este cambia con el tiempo, así como las eventuales necesidades de liquidez. 

La pandemia es un tiempo clave para invertir en el sector inmobiliario.

“Invertir en el sector inmobiliario, en tiempos difíciles, es una oportunidad porque las tasas de interés son más bajas y las condiciones de los bancos tienden también a ser más flexibles”, dice Rodrigo Besoy Sánchez.

Ejecuta la estrategia

Es momento de poner en marcha tu estrategia. Aquí decidirás a quiénes contratarás, qué bien inmueble te conviene. Incluso es momento de pensar en créditos, socios, aseguradoras. De tu estrategia, debes tener una lista de acciones que vas a desarrollar.

Analiza la evolución

Por úlitimo, debes considerar que la inversión no es un proceso lineal.

“En el camino los inversores se pueden encontrar con altibajos, donde hay que tomar decisiones, pero si tenemos un plan desarrollado, decidir qué hacer será más fácil”, señala Rodrigo Besoy Sánchez. 

En este punto Rodrigo Besoy sugiere estar al pendiente de nuestra inversión, revisar cómo se mueve el mercado y los posibles cambios que puede haber.

Tags: ClavesInversionesRodrigo Besoy Sánchezsector inmobiliario
ShareTweetPin
Noticia Anterior

INAH ejercerá $57 mdp para restauración de la Catedral Metropolitana

Siguiente Noticia

SFP anuncia sanciones en la Conade por irregularidades

Mariana

Mariana

Noticias Relacionadas

El turismo inclusivo ganará popularidad de acuerdo a Daniel Madariaga Barrilado.
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado considera oportuno transitar hacia el turismo inclusivo 

6 marzo 2021
Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse
Materia Prima

Crean método para dotar al hormigón de la capacidad de autorrepararse

5 marzo 2021
Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Noticias

Recibe SEP el Pliego Nacional de Demandas 2021 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

5 marzo 2021
Los elementos que componen la movilidad se transforman al igual que el resto del entorno, así lo expresan especialistas como Rodrigo Madariaga Barrilado.
Noticias

Transformación y movilidad urbana avanzan a la par: Rodrigo Madariaga Barrilado

5 marzo 2021
Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE
Noticias

Cozumel, primer municipio en concretar convenio de reconocimiento de deuda y pago al ISSSTE

5 marzo 2021
Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Noticias

Sedatu e Infonavit regenerarán viviendas en municipios cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

4 marzo 2021
Load More
Siguiente Noticia
SFP anuncia sanciones en la Conade por irregularidades

SFP anuncia sanciones en la Conade por irregularidades

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@construccion.news

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Materia Prima
  • Mercados
  • Países
  • Política
  • Regulación

© 2019 Todos los derechos reservados Construccion.news

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.